Nerja: Historia y cultura

Nerja cuenta con una historia rica que se remonta a la prehistoria, como lo demuestran las pinturas rupestres encontradas en las Cuevas de Nerja, que datan de más de 20,000 años. A lo largo de los siglos, Nerja ha sido influenciada por diversas civilizaciones, incluidas la romana y la musulmana. Durante la época romana, Nerja fue conocida como «Detunda,» y bajo el dominio musulmán floreció como un importante centro agrícola.

Tras la Reconquista cristiana en el siglo XV, Nerja se incorporó al Reino de España, manteniendo su importancia agrícola, especialmente en la producción de caña de azúcar. Hoy en día, la ciudad es un vibrante centro cultural que celebra diversas festividades, como la Feria de Nerja en octubre, donde las calles se llenan de música, danza y desfiles tradicionales.

Una de las festividades más destacadas es la Fiesta de San Juan en junio, donde las playas se iluminan con hogueras y los habitantes celebran con rituales nocturnos. La cultura local es una mezcla de influencias andaluzas tradicionales y un espíritu cosmopolita, gracias a la presencia de una comunidad internacional que ha elegido Nerja como su hogar.