Rincón de la Victoria tiene una historia rica y variada que se remonta a la época romana. En sus alrededores se pueden encontrar restos arqueológicos que datan de este período, como las ruinas de antiguas villas romanas. Sin embargo, uno de los sitios más emblemáticos es la Cueva del Tesoro, utilizada por romanos y posteriormente por los musulmanes como refugio. Durante la dominación árabe, la región fue próspera y dejó una profunda huella cultural, con influencias visibles en la arquitectura y en las tradiciones locales.
Tras la Reconquista en el siglo XV, Rincón de la Victoria se integró en el Reino de Castilla, y la ciudad comenzó a construir iglesias y torres de vigilancia, como la Torre de Benagalbón, una de las muchas que aún se conservan a lo largo de la costa malagueña. Las tradiciones religiosas y culturales andaluzas siguen vivas en el pueblo, con celebraciones importantes como la Romería de la Virgen de la Victoria, una festividad que combina devoción y alegría en honor a la patrona del municipio.
El calendario festivo de Rincón de la Victoria incluye eventos como la Semana Santa y la Feria de Rincón, donde se pueden experimentar las procesiones, música y gastronomía típicas de Andalucía. Estas festividades reflejan la profunda conexión de la ciudad con sus raíces históricas y culturales.