Vélez-Málaga: Historia y cultura

La historia de Vélez-Málaga se remonta a miles de años, con influencias de diversas civilizaciones como los fenicios, romanos y árabes. Durante el período musulmán, la ciudad alcanzó gran importancia, como lo demuestra la imponente Fortaleza de Vélez, un castillo árabe que aún se erige sobre la ciudad. En 1487, la ciudad fue conquistada por los Reyes Católicos, marcando el inicio de su etapa cristiana, durante la cual se construyeron numerosos templos y monasterios que enriquecieron su patrimonio cultural.

Vélez-Málaga es famosa por sus vibrantes tradiciones culturales. Uno de los eventos más destacados es la Semana Santa, cuyas procesiones religiosas atraen a miles de visitantes cada año. Esta festividad, con sus pasos decorados y la devoción que transmiten sus participantes, es una de las más importantes de la región. Además, la Feria de San Miguel, celebrada en septiembre, ofrece una semana de música, baile y gastronomía típica, y es otro de los grandes eventos que no se deben perder.

Entre las costumbres locales destacan las tradiciones religiosas y familiares, donde la comunidad juega un papel clave. Los visitantes descubrirán una ciudad cálida y acogedora, donde las antiguas tradiciones siguen vivas. Monumentos como la Iglesia de San Juan Bautista y el Convento de San Francisco son testigos del rico pasado histórico y espiritual de la ciudad.