Écija: Economía e industrias clave

La economía de Écija ha estado tradicionalmente vinculada a la agricultura, beneficiada por su ubicación en el fértil valle del Genil. La producción de aceite de oliva, la agricultura de cereales y la ganadería han sido pilares económicos durante siglos. El aceite de oliva de alta calidad de la región es uno de sus productos más importantes, contribuyendo a la reputación de Andalucía como uno de los mayores productores de aceite de oliva del mundo.

En los últimos años, el turismo ha ganado importancia en la economía local, a medida que más visitantes descubren el encanto histórico y cultural de Écija. Las pequeñas empresas, los artesanos locales y el sector de la hospitalidad se han beneficiado de este crecimiento, haciendo del turismo un motor económico en expansión. La artesanía local, como la cerámica y los productos de cuero, sigue siendo una parte importante de la identidad económica de la ciudad.

Écija se está consolidando como un destino atractivo para la organización de eventos, especialmente aquellos que buscan escenarios históricos y culturales. Su mezcla de lugares históricos y modernas instalaciones ofrece una amplia gama de posibilidades para los organizadores.