Écija: Historia y cultura

Écija cuenta con más de 2,000 años de historia, remontándose a la época romana cuando era conocida como Astigi, una ciudad importante en el Imperio Romano. Fue un centro destacado de producción agrícola y cerámica. Tras la caída del Imperio Romano, Écija pasó bajo el dominio visigodo y posteriormente musulmán, influencias que aún se perciben en la arquitectura y la cultura local. La ciudad fue reconquistada por Fernando III de Castilla en 1240, marcando el inicio de su cristianización.

Durante los siglos XVI y XVII, Écija vivió su época de mayor esplendor, lo que le otorgó su característica arquitectura barroca. La ciudad alberga importantes festividades religiosas y culturales, como la Semana Santa, que se celebra con gran devoción. También destaca la Feria de Écija, que es una celebración anual de las tradiciones andaluzas y atrae a visitantes de toda la región.

Los habitantes de Écija mantienen vivas sus tradiciones y costumbres locales, como las procesiones religiosas y el uso de trajes tradicionales durante festividades. La ciudad sigue siendo conocida por sus numerosas torres de iglesias, que le han dado su sobrenombre de «Ciudad de las Torres».

Fotos de Écija: Historia y cultura

Mapa de Écija: Historia y cultura