Gelves cuenta con una rica y variada historia influenciada por las diversas culturas que han habitado Andalucía a lo largo de los siglos. Sus raíces se remontan a la época romana, cuando la región era un importante centro agrícola y comercial gracias a su cercanía al río Guadalquivir. Tras la caída del Imperio Romano, Gelves, al igual que gran parte del sur de España, estuvo bajo el dominio musulmán, lo que dejó una huella significativa en su cultura, arquitectura y tradiciones.
La Reconquista en el siglo XIII devolvió el control de la localidad a los cristianos, y la mezcla de influencias musulmanas y cristianas sigue siendo evidente hoy en día en la arquitectura y las prácticas culturales de Gelves. La localidad mantiene un fuerte sentido de identidad local, celebrado a través de numerosos festivales y tradiciones. Uno de los más importantes es la Feria de Gelves, que tiene lugar a finales del verano y presenta música, danza y vestimenta tradicional andaluza.
Las festividades religiosas, como la Semana Santa y el Corpus Christi, también juegan un papel importante en el calendario cultural de la localidad, atrayendo a visitantes con procesiones y celebraciones tradicionales. La patrona local, Santa María la Blanca, es honrada con festividades anuales que muestran la profunda devoción religiosa de los residentes.