La Algaba tiene una rica historia que se remonta a la época romana y musulmana, lo que se refleja en su arquitectura y disposición urbana. El pueblo fue un asentamiento importante durante el período romano debido a su proximidad a Sevilla y al río Guadalquivir. Posteriormente, durante la dominación musulmana, La Algaba continuó desarrollándose, incorporando elementos arquitectónicos y culturales islámicos que aún se conservan en la ciudad.
El pueblo celebra su patrimonio cultural con varios festivales a lo largo del año. El más importante es la Feria de La Algaba, una feria tradicional andaluza llena de trajes coloridos, danzas flamencas, desfiles de caballos y música. Además, la Semana Santa, con sus procesiones religiosas, es un evento destacado que resalta la fuerte tradición cristiana local. La Algaba está profundamente vinculada a las costumbres andaluzas, incluyendo la tauromaquia, el flamenco y la cálida hospitalidad de sus habitantes.
Entre sus hitos históricos, destaca la Torre de los Guzmanes, una torre medieval que data del siglo XV, símbolo de su rica historia y de su papel defensivo en tiempos pasados.