La historia de Los Palacios y Villafranca está profundamente vinculada a la rica herencia cultural de Andalucía. La región fue habitada originalmente por tribus íberas, y posteriormente influidas por los romanos y los moros, que dejaron una huella imborrable en su arquitectura y costumbres. El nombre actual de la ciudad proviene de la unión de dos antiguos núcleos, Los Palacios y Villafranca, que se fusionaron en el siglo XIX.
La cultura de Los Palacios y Villafranca es vibrante y está impregnada de las tradiciones andaluzas. Una de las festividades más destacadas es la Feria de Los Palacios y Villafranca, que se celebra cada primavera con música, baile flamenco, desfiles y la famosa gastronomía local. También es relevante la Semana Santa, con procesiones religiosas que son parte fundamental de la vida cultural de la ciudad. El flamenco, con sus profundas raíces en Andalucía, es otra expresión cultural significativa, y se pueden disfrutar actuaciones en diversos puntos de la ciudad.
Las costumbres locales giran en torno a la vida en comunidad, donde las reuniones en plazas y los eventos familiares son esenciales. Además, los monumentos históricos, como iglesias y edificios antiguos, son testimonio del legado histórico que ha moldeado la ciudad durante siglos.