Binéfar: Historia y cultura

La historia de Binéfar se remonta a varios siglos, con influencias romanas, árabes y cristianas presentes a lo largo de su desarrollo. Tras la Reconquista cristiana, la ciudad pasó a formar parte del Reino de Aragón, lo que marcó una etapa de crecimiento y consolidación cultural. Esta mezcla de civilizaciones ha dejado una huella profunda en su arquitectura, tradiciones y festividades.

Binéfar es conocida por su fuerte sentido de comunidad, y durante todo el año se celebran diversas fiestas y eventos tradicionales. Entre las más destacadas se encuentra la «Fiesta Mayor» en honor a San Pedro, que incluye desfiles, conciertos y bailes tradicionales. Además, la Feria de la Candelera, una antigua feria ganadera que se celebra en febrero, es un importante evento regional que atrae a visitantes de todo Aragón y más allá.

Las costumbres locales están profundamente arraigadas en las tradiciones rurales de Aragón, y en algunas zonas se mantiene vivo el uso del dialecto aragonés. La cultura local combina estas tradiciones ancestrales con un espíritu moderno y acogedor que encanta a los visitantes.