Jaca: Historia y cultura

Jaca cuenta con una rica historia que se remonta a la época romana, cuando era un importante puesto militar. Durante la Edad Media, se convirtió en la primera capital del Reino de Aragón, y su ubicación estratégica cerca de la frontera con Francia la hizo clave en la defensa y la política regional. Uno de los monumentos más icónicos de la ciudad es la Ciudadela de Jaca, construida a finales del siglo XVI para proteger el área de las invasiones francesas. Hoy en día, la Ciudadela sigue siendo un importante atractivo turístico.

Culturalmente, Jaca ha estado influenciada por su ubicación en el Camino de Santiago, una famosa ruta de peregrinación hacia la Catedral de Santiago de Compostela. Esto ha dotado a la ciudad de una rica herencia religiosa y cultural, visible en sus hermosas iglesias, como la Catedral de Jaca, una de las catedrales románicas más antiguas de España. Las festividades locales, como la Fiesta de los Pirineos y las procesiones durante la Semana Santa, reflejan sus profundas raíces culturales y atraen a muchos visitantes.

Jaca es también conocida por sus tradiciones populares, como la «Jota», una danza tradicional aragonesa que suele representarse en festivales locales. Los visitantes de Jaca pueden disfrutar de una escena cultural vibrante que combina costumbres históricas con arte y música contemporáneos.