Monzón: Historia y cultura

Monzón tiene una rica historia que se remonta a la época romana, aunque su relevancia histórica aumentó durante la Edad Media, cuando se convirtió en una fortaleza clave de los Caballeros Templarios. El Castillo de Monzón, una imponente fortaleza que domina la ciudad, fue uno de los últimos baluartes templarios en España y desempeñó un papel crucial durante la Reconquista. Este castillo, hoy uno de los principales atractivos turísticos, ofrece vistas panorámicas del valle y una profunda conexión con el pasado medieval de la ciudad.

Culturalmente, Monzón conserva muchas de sus tradiciones históricas, siendo el “Homenaje a Guillem de Mont-rodón” uno de sus eventos más significativos. Esta recreación histórica anual conmemora su herencia templaria, y durante el festival, la ciudad se transforma en un escenario medieval, con mercados, torneos y desfiles que atraen a visitantes de toda España.

Además, Monzón celebra varias festividades locales, como la fiesta de «San Mateo», una celebración en septiembre que resalta la vida agrícola y las costumbres tradicionales de Aragón. Estos eventos permiten a los visitantes experimentar la vibrante vida cultural de la ciudad y sumergirse en las costumbres locales.