Alcañiz: Historia y cultura

Alcañiz tiene una rica y variada historia que se remonta a tiempos antiguos, con influencias significativas de los romanos, los moros y los cristianos. La ciudad fue un importante asentamiento romano, y más tarde, durante la Edad Media, se convirtió en un bastión de los moros antes de ser reconquistada por las fuerzas cristianas en el siglo XII. Su ubicación estratégica la convirtió en un sitio defensivo clave durante varios conflictos históricos, incluidos episodios de la Guerra Civil Española.

Culturalmente, Alcañiz es conocida por sus festivales tradicionales y su animado espíritu comunitario. Uno de los eventos más destacados es la «Semana Santa», donde la ciudad organiza elaboradas procesiones, una tradición profundamente arraigada en Aragón. La fiesta de San Jorge, que se celebra en abril, es otra celebración local con desfiles, representaciones y ceremonias religiosas. Además, las “Fiestas de Alcañiz”, que se celebran en septiembre, llenan la ciudad de música, baile y eventos culturales.

Entre los monumentos históricos más importantes se encuentra el Castillo de los Calatravos, una fortaleza construida en el siglo XII por la Orden de Calatrava. Este castillo ahora sirve como Parador (hotel de lujo), conservando su importancia histórica al tiempo que ofrece a los visitantes la oportunidad de alojarse en un edificio lleno de historia.

Fotos de Alcañiz: Historia y cultura

Mapa de Alcañiz: Historia y cultura