Zuera cuenta con una rica historia que se remonta a tiempos antiguos, cuando era un importante asentamiento íbero antes de convertirse en una ciudad romana estratégica debido a su ubicación en la vía que conectaba los Pirineos con Zaragoza. A lo largo de los siglos, Zuera ha sido testigo de diversas influencias, incluidas las culturas romana, musulmana y cristiana, lo que ha dejado una huella indeleble en su patrimonio cultural.
Uno de los puntos más destacados de la ciudad es la Iglesia de San Pedro Apóstol, de estilo gótico, construida en el siglo XIII, que sigue siendo un centro de referencia para la comunidad local. Además, Zuera celebra anualmente las Fiestas de San Licer, en honor a su santo patrón, con coloridos desfiles, música tradicional y danzas que atraen tanto a locales como a visitantes. Estos festivales son una parte esencial de la vida cultural de Zuera, manteniendo vivas las tradiciones y costumbres aragonesas.
Las costumbres rurales también juegan un papel importante en la identidad de Zuera, donde la agricultura y la ganadería han moldeado el estilo de vida local a lo largo de los siglos. Estas tradiciones siguen presentes hoy en día, complementadas por la modernización de la ciudad y sus servicios.