Binisalem: Historia y cultura

Binissalem cuenta con una rica historia influenciada por diversas culturas que han dejado su huella en la región. Los orígenes del pueblo se remontan a la época romana, pero su nombre proviene de la época de dominación musulmana, lo que subraya la influencia multicultural que ha marcado su desarrollo. Tras la reconquista cristiana en el siglo XIII, Binissalem se consolidó como un importante centro agrícola y artesanal, especialmente en la producción de vino y la construcción con piedra.

Una de las festividades más importantes de Binissalem es la Festa des Vermar, que celebra la vendimia cada mes de septiembre. Este evento atrae a visitantes de toda la isla, que se reúnen para disfrutar de desfiles, catas de vino, danzas tradicionales y competencias de pisado de uvas. La Festa des Vermar refleja el espíritu comunitario del pueblo y su estrecha relación con la viticultura.

Las costumbres locales giran en torno a su herencia agrícola y vitivinícola. La piedra local, conocida como «pedra de Binissalem», ha sido fundamental en la construcción de sus edificios históricos, y muchas familias del pueblo han estado involucradas en la producción de vino durante generaciones. La cultura de Binissalem está profundamente arraigada en estas tradiciones, y los visitantes pueden sentir este legado mientras exploran sus calles y monumentos.