Inca posee una rica historia que abarca siglos, con raíces que se remontan a la época romana, cuando era un asentamiento importante. Más tarde, durante la ocupación musulmana, la ciudad prosperó como centro de agricultura y comercio. Tras la reconquista cristiana en el siglo XIII, Inca continuó creciendo y se consolidó como una de las principales localidades de la isla. La importancia histórica de la ciudad todavía es visible hoy en su arquitectura y en el trazado de sus calles, con callejones estrechos y plazas que evocan su pasado medieval.
Culturalmente, Inca es reconocida por su artesanía en cuero. La ciudad es a menudo conocida como la «Capital del Cuero» de Mallorca, con una larga tradición de producción de artículos de cuero de alta calidad, incluidos zapatos, bolsos y otros productos de moda. Este legado se celebra cada año con la Fira de la Terra, un gran festival que se lleva a cabo en noviembre y que muestra los productos de cuero de la ciudad y otras artesanías locales. Además, el mercado semanal de Inca, que se celebra todos los jueves, es uno de los más grandes de la isla y atrae a visitantes de todas partes para comprar productos locales y artesanías.
Inca también celebra varios festivales tradicionales a lo largo del año, como el de Sant Abdon i Sant Senén, los patronos de la ciudad, a finales de julio. Estos festivales incluyen procesiones, conciertos y bailes tradicionales mallorquines, brindando a los visitantes la oportunidad de experimentar la cultura local de primera mano.