Manacor tiene una rica historia que se remonta a tiempos prehistóricos, cuando la zona estaba habitada por los pueblos talayóticos. Los restos de estas antiguas civilizaciones aún se pueden ver en los yacimientos arqueológicos cercanos. Posteriormente, los romanos y los moros dejaron su huella en la ciudad, hasta que fue reconquistada por los cristianos en el siglo XIII. Desde entonces, Manacor ha crecido en importancia, y hoy en día conserva muchas influencias históricas en su arquitectura y tradiciones.
Culturalmente, Manacor es conocida por su artesanía, especialmente por la producción de perlas y muebles. La fábrica de perlas Majorica, que ha estado produciendo perlas artificiales desde 1890, es uno de los iconos industriales más conocidos de la ciudad. Además, Manacor es la ciudad natal del famoso tenista Rafael Nadal, y la ciudad muestra con orgullo su conexión con el deporte a través de la academia que lleva su nombre.
Las festividades también son una parte esencial de la cultura local, destacando la fiesta de Sant Jaume en julio, una celebración que incluye procesiones religiosas, danzas tradicionales, música y diversas actividades culturales que llenan la ciudad de vida.