La historia de Arrigorriaga se remonta a tiempos antiguos, y se cree que su nombre proviene de una batalla histórica que tuvo lugar en la zona, cuyo significado sería «lugar de piedras rojas,» en referencia a la sangre derramada sobre las rocas. A lo largo de los siglos, el pueblo ha estado influenciado por los periodos romano, musulmán y cristiano, evolucionando hasta convertirse en un importante centro minero e industrial durante la Revolución Industrial.
Culturalmente, Arrigorriaga está profundamente arraigada en las tradiciones vascas. El pueblo celebra su herencia a través de varios festivales y eventos. Uno de los festivales más importantes es el de «San Juan», celebrado en junio con hogueras, danzas tradicionales y música. Además, Arrigorriaga participa en eventos culturales más amplios del País Vasco, como la «Aste Nagusia» de Bilbao, un festival anual que celebra las ricas tradiciones folclóricas de la región.
Las costumbres locales, como el deporte vasco de pelota y la gastronomía regional, juegan un papel destacado en la vida cotidiana de los habitantes. La historia y la cultura de Arrigorriaga se reflejan en sus museos, espacios públicos y eventos comunitarios, invitando a los visitantes a experimentar de primera mano la identidad vasca.