Galdácano: Economía e industrias clave

Históricamente, la economía de Galdácano estuvo basada en la agricultura y la ganadería, pero la Revolución Industrial en el siglo XIX y principios del siglo XX trajo importantes cambios. La minería, la manufactura y la producción de bienes como el hierro y el acero se convirtieron en los motores económicos clave, transformando la ciudad en un centro industrial. Hoy en día, aunque Galdácano ha evolucionado, la manufactura sigue siendo un componente importante de su economía, junto con nuevas industrias como la tecnología y la energía renovable.

El turismo también es un sector cada vez más relevante, beneficiándose de su proximidad a Bilbao y del creciente interés por la cultura vasca. La región ha apostado por el desarrollo sostenible, lo que ha dado lugar a negocios locales eco-amigables, cooperativas agrícolas y la producción de productos de alta calidad como el vino txakoli y quesos artesanales.

Los mercados locales en Galdácano suelen ofrecer productos artesanales y agrícolas hechos a mano, brindando a los visitantes una experiencia de compra auténtica. Estos negocios ofrecen productos únicos que reflejan la rica herencia cultural y económica del País Vasco.