Azpeitia tiene una historia rica y profunda que se remonta a la Edad Media, cuando fue fundada en el siglo XIV. Sin embargo, su mayor renombre proviene de ser la ciudad natal de San Ignacio de Loyola, una figura central en la historia religiosa, ya que fue el fundador de la Compañía de Jesús (jesuitas). El Santuario de Loyola, ubicado a las afueras de la ciudad, es uno de los lugares de peregrinación más importantes de España, y cada año atrae a miles de visitantes que buscan conocer más sobre la vida del santo y su legado espiritual.
En cuanto a la cultura, Azpeitia es un baluarte de las tradiciones vascas. La ciudad celebra numerosos festivales a lo largo del año, destacando la fiesta de San Ignacio, que se celebra el 31 de julio. Durante esta festividad, los habitantes y visitantes participan en desfiles, conciertos y demostraciones de deportes rurales vascos como la aizkolaritza (corte de troncos) y la pelota vasca. La cultura vasca está profundamente arraigada en la vida diaria de los residentes, con el euskera (el idioma vasco) como lengua cooficial junto con el español.
Los visitantes que buscan aprender sobre la historia y la cultura local encontrarán en Azpeitia una ciudad vibrante y orgullosa de sus tradiciones.