La historia de Beasain se remonta a tiempos antiguos, con influencias romanas y medievales presentes en toda la región. Como en gran parte del País Vasco, la ciudad ha experimentado periodos de conflicto y transformación cultural, pero ha mantenido una identidad vasca muy fuerte. Durante la Edad Media, la región estuvo influenciada por el cristianismo y el Imperio Romano, aunque lo que más destaca es la persistente cultura vasca, presente en el idioma, las tradiciones y la vida diaria.
Beasain tiene una vida cultural vibrante, con muchas festividades que celebran las tradiciones vascas. Uno de los eventos más importantes es la Fiesta de Beasain, que se celebra en agosto y cuenta con música tradicional, danzas y deportes vascos como el levantamiento de piedras y el corte de troncos. Esta celebración ofrece a los visitantes una auténtica inmersión en la cultura local. En noviembre, también se celebra la fiesta en honor a su patrón, San Martín, con procesiones religiosas y espectáculos folclóricos.
Además de sus festivales, Beasain es conocida por sus artesanías tradicionales, como la talla de piedra y el trabajo en metal. El idioma vasco, o euskera, es una parte integral de la vida diaria, y se usa junto con el español en la señalización y las comunicaciones públicas, lo que subraya la identidad única de la región.