La historia de Zarautz se remonta a la época medieval, cuando fue fundada como un pequeño puerto pesquero en el siglo XIII. Con el paso de los siglos, la ciudad se transformó en un destino veraniego de la nobleza española en el siglo XIX, consolidando su reputación como un lugar atractivo para las vacaciones. Esta rica historia se refleja en su arquitectura y en el encanto de su casco antiguo.
Culturalmente, Zarautz está profundamente conectada con sus raíces vascas, lo que se evidencia en sus tradiciones, como la música, los deportes y las fiestas locales. Uno de los eventos más destacados es la regata de traineras, una competición de remo tradicional vasco que se celebra anualmente y atrae a miles de visitantes. El deporte es una parte esencial de la identidad local, junto con el idioma vasco, que es ampliamente hablado por sus habitantes.
Entre las festividades locales más importantes se encuentra la Fiesta de la Virgen, que se celebra en agosto con desfiles, danzas tradicionales y fuegos artificiales. Además, la Zarautz Surf Pro, una competencia internacional de surf, tiene lugar cada primavera y subraya la importancia del surf en la cultura moderna de la ciudad.