Puerto del Rosario: Historia y cultura

La historia de Puerto del Rosario está profundamente ligada a su origen como pequeño puerto pesquero. Originalmente conocido como Puerto de Cabras, la ciudad comenzó a crecer en el siglo XIX gracias a su posición estratégica como puerto. En la década de 1950, el nombre fue cambiado a Puerto del Rosario en honor a su patrona, Nuestra Señora del Rosario, cuyo día se celebra anualmente con festividades religiosas y eventos culturales.

Culturalmente, la ciudad es un referente artístico en Fuerteventura. Uno de los aspectos más destacados es su museo al aire libre, que cuenta con más de 100 esculturas distribuidas por sus calles. Este entorno artístico urbano es un reflejo de la importancia del arte y la cultura para los residentes de Puerto del Rosario. Cada año, la ciudad celebra el Carnaval de Puerto del Rosario, un evento vibrante lleno de desfiles coloridos, música y baile que atrae tanto a lugareños como a turistas.

Entre los monumentos históricos se destaca la Casa Museo Unamuno, en honor al famoso filósofo español Miguel de Unamuno, quien vivió en la isla durante un breve exilio. Este museo es un testimonio del patrimonio intelectual y cultural de la ciudad.