Santa Úrsula: Economía e industrias clave

La economía de Santa Úrsula se basa principalmente en la agricultura, el turismo y la producción de vino. Su tierra fértil de origen volcánico es ideal para el cultivo de diversos productos, con especial énfasis en los viñedos, que producen vinos como el Malvasía y el Listán Negro, muy valorados a nivel local e internacional. Estos vinos únicos son parte fundamental de la identidad cultural y económica del pueblo.

El turismo también juega un papel crucial en la economía de Santa Úrsula, aunque a menor escala que en las grandes ciudades turísticas de la isla. Su atractivo radica en ofrecer una experiencia más tranquila y auténtica en comparación con los destinos más concurridos. El pueblo se está posicionando cada vez más como un lugar ideal para el ecoturismo, retiros y eventos íntimos, gracias a sus paisajes y su entorno natural.

Además, los pequeños negocios, como los restaurantes locales y las tiendas de artesanías, contribuyen significativamente a la economía local, ofreciendo productos típicos canarios, como la cerámica y los productos orgánicos, que atraen a los visitantes.