La historia de Campo de Criptana está marcada por la presencia romana, musulmana y cristiana a lo largo de los siglos. Fue durante la Reconquista cristiana cuando la ciudad empezó a desarrollarse significativamente, convirtiéndose en un importante núcleo agrícola y comercial. Sin embargo, su mayor reclamo cultural es su relación con la obra literaria más famosa de España, Don Quijote de la Mancha, donde los molinos de viento de la ciudad son identificados como los «gigantes» contra los que luchaba el ingenioso hidalgo.
La cultura de Campo de Criptana está profundamente arraigada en las tradiciones manchegas. Entre los eventos culturales más importantes destacan la Semana Santa, con sus solemnes procesiones, y el Carnaval, lleno de color y alegría. Durante todo el año, el municipio acoge diversas fiestas locales que celebran su historia y tradiciones agrícolas, como la Fiesta de la Vendimia y la Fiesta de los Molinos.
El municipio también cuenta con varias tradiciones y costumbres locales que reflejan su rica herencia cultural. Las rutas turísticas relacionadas con Don Quijote, las ferias gastronómicas y las fiestas patronales en honor a la Virgen de Criptana son solo algunos de los ejemplos que atraen tanto a locales como a visitantes.