Cuenca: Historia y cultura

Cuenca tiene una historia rica y diversa que se remonta a su fundación como fortaleza musulmana en el siglo VIII. Tras la Reconquista cristiana en el siglo XII, la ciudad floreció como un importante centro religioso y textil, convirtiéndose en sede episcopal. La Catedral de Cuenca, iniciada en 1182, es una de las primeras catedrales góticas de España y sigue siendo uno de los hitos arquitectónicos más importantes de la ciudad.

Culturalmente, Cuenca ha sido moldeada por una mezcla de influencias romanas, árabes y cristianas. Esta fusión cultural se refleja en sus tradiciones y festivales, siendo la Semana Santa uno de los más destacados. Las solemnes procesiones religiosas que recorren las angostas calles del casco antiguo son una de las expresiones más profundas del carácter religioso de la ciudad y atraen a miles de visitantes cada año.

Cuenca también es conocida por su escena artística, con eventos como la Semana de Música Religiosa y la presencia de museos como el Museo de Arte Abstracto Español. Las tradiciones locales, como la fabricación de artesanías y la música popular, continúan desempeñando un papel importante en la vida cultural de la ciudad, manteniendo vivas las costumbres que se han transmitido a lo largo de los siglos.