Consuegra: Historia y cultura

La historia de Consuegra se remonta a tiempos antiguos, con vestigios de las civilizaciones romana, visigoda, musulmana y cristiana que han dejado su huella en la ciudad. Durante el Imperio Romano, Consuegra era un importante cruce de caminos en la Vía Laminium. Tras la caída del imperio, fue ocupada por los visigodos, antes de ser conquistada por los musulmanes en la Alta Edad Media.

Uno de los eventos más relevantes de la historia de Consuegra fue la Batalla de Consuegra en 1097, durante la Reconquista, en la que las fuerzas cristianas lucharon contra los musulmanes. El imponente Castillo de Consuegra, que domina la ciudad desde lo alto del cerro, es testigo de esta época de conflictos. Construido inicialmente por los musulmanes y posteriormente ampliado por los cristianos, el castillo sigue siendo uno de los principales atractivos de la ciudad.

En cuanto a cultura, Consuegra es conocida por su vibrante calendario de festividades, siendo la Fiesta de la Rosa del Azafrán una de las más importantes. Esta fiesta, que se celebra en octubre, honra la cosecha del azafrán y está acompañada de danzas folclóricas, desfiles y concursos. Además, la Semana Santa en Consuegra es otro evento destacado, con procesiones que reflejan la devoción católica de la región.