El turismo es el principal motor económico de Ávila, debido a su rica historia y su estatus como Patrimonio de la Humanidad. Miles de visitantes llegan cada año para explorar sus monumentos medievales, su patrimonio religioso y participar en sus festivales culturales. Este flujo constante de turistas ha fomentado el crecimiento de la industria hotelera, la restauración y las tiendas de artesanías locales.
La agricultura también es importante para la economía de la región, especialmente la ganadería. La provincia es conocida por su excelente carne de ternera, en particular por el famoso Chuletón de Ávila, que se destaca por su calidad y sabor. Los productos artesanales, como los artículos de cuero, la cerámica y los textiles de lana, son populares entre los turistas y contribuyen al desarrollo económico local.
Además, el sector educativo está cobrando cada vez más relevancia, con la presencia de instituciones como la Universidad Católica de Ávila, que atrae a estudiantes de toda España y del extranjero, lo que también impulsa la economía y diversifica el perfil económico de la ciudad.