Históricamente, Laguna de Duero ha estado influenciada por los movimientos históricos de España, desde la influencia romana hasta la Reconquista cristiana. El desarrollo de la ciudad está estrechamente ligado al ascenso de Valladolid como un importante centro político y cultural durante la Edad Media. Aunque no es tan antigua como otras ciudades de la región, su proximidad a Valladolid y al río Duero la convirtieron en un asentamiento importante para el comercio y la agricultura.
Culturalmente, Laguna de Duero es una ciudad vibrante que celebra sus tradiciones con varios festivales anuales. Uno de los eventos más destacados es las «Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Villar», que se celebran en septiembre y rinden homenaje a la patrona de la ciudad con desfiles, ceremonias religiosas y eventos comunitarios. El festival es un momento excelente para experimentar las costumbres locales, desde los bailes tradicionales hasta la música y los trajes regionales.
La cercana conexión de la ciudad con el río Duero también ha influido en sus costumbres locales, particularmente en términos de agricultura y vinificación. Los vinos de la región son reconocidos internacionalmente, y muchas de las tradiciones locales giran en torno a la producción de vino y los festivales agrícolas estacionales. La arquitectura histórica de la ciudad refleja una mezcla de estilos medievales, renacentistas y modernos, lo que ofrece un viaje visual a través de su pasado.