Benavente: Historia y cultura

Benavente tiene una rica y diversa historia que se remonta a la época romana. Durante la Edad Media, la ciudad ganó importancia estratégica al estar ubicada en la histórica ruta del Camino de Santiago, uno de los más famosos itinerarios de peregrinación. Su relevancia creció bajo el dominio de los Condes de Benavente, quienes construyeron el Castillo de La Mota, una fortaleza que desempeñó un papel clave en la defensa de la región a lo largo de los siglos.

Culturalmente, Benavente está profundamente conectada con las tradiciones de Castilla y León. La ciudad es conocida por sus Fiestas del Toro Enmaromado, celebradas durante la festividad del Corpus Christi. Este festival, que dura una semana, es uno de los más importantes de la región y presenta desfiles, encierros y música y danzas tradicionales. El evento principal es el Toro Enmaromado, donde un toro es guiado por las calles atado a una cuerda, y atrae a visitantes de toda España.

Las costumbres locales en Benavente están profundamente arraigadas en la historia y las tradiciones religiosas, con numerosos eventos en honor a varios santos durante todo el año. Estas celebraciones incluyen procesiones, ferias gastronómicas y actuaciones folclóricas, ofreciendo a los visitantes una visión de la herencia de la ciudad.

Fotos de Benavente: Historia y cultura

Mapa de Benavente: Historia y cultura