Canovellas: Historia y cultura

Canovellas tiene una rica historia que se remonta a la época romana, cuando fue un asentamiento significativo en la región. A lo largo de los siglos, ha sido influenciada por diversas culturas, como los visigodos y los moros, antes de ser incorporada al creciente Reino Cristiano de Cataluña. Estos antecedentes históricos están presentes en su arquitectura, sus festivales y sus tradiciones locales.

La ciudad es conocida por sus vibrantes festividades locales, especialmente la Festa Major, que se celebra en agosto. Durante esta fiesta, se organizan desfiles, música, bailes y fuegos artificiales, reflejando la tradición catalana en todo su esplendor. La conexión con su pasado agrícola también está presente en los mercados y ferias locales, donde se exhiben productos y artesanías tradicionales.

Entre los hitos culturales se encuentran monumentos como la Iglesia Románica de Sant Fèlix, del siglo XII, que sigue siendo un símbolo del patrimonio histórico de la ciudad. Las costumbres locales, como los Castells (torres humanas) y la Sardana (baile tradicional catalán), añaden una dimensión cultural única a Canovellas.

Fotos de Canovellas: Historia y cultura

Mapa de Canovellas: Historia y cultura