La historia de Sabadell se remonta a la época romana, cuando era conocida como Arraona. La ciudad se desarrolló posteriormente durante la época medieval y floreció en el siglo XIX con el auge de la industria textil, convirtiéndose en un importante centro industrial. Durante esta época, Sabadell fue conocida como el «Mánchester de Cataluña», debido a su próspera producción de lana y textiles. Este legado industrial ha dejado una huella significativa en la cultura y la arquitectura de la ciudad, con muchas antiguas fábricas que hoy se han convertido en espacios culturales.
Culturalmente, Sabadell está profundamente arraigada en las tradiciones catalanas, con festividades como la «Festa Major», que celebra el patrimonio local con desfiles, conciertos y actuaciones tradicionales. Otro evento importante es el «Aplec de la Salut», una peregrinación al santuario de la Mare de Déu de la Salut, que es una celebración religiosa y cultural clave. Los visitantes también pueden experimentar la gastronomía catalana tradicional, la música y el baile, elementos centrales de la identidad de Sabadell.
Entre los hitos históricos de la ciudad destacan la iglesia de Sant Fèlix y la capilla románica de Sant Nicolau, que brindan una visión fascinante de su rico pasado. El fuerte sentido de orgullo cultural de Sabadell y la preservación de sus tradiciones hacen de ella un destino vibrante y enriquecedor.