Santa Perpètua de Mogoda tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás, con influencias de los periodos romano, musulmán y cristiano medieval. Se cree que los orígenes del municipio están vinculados a una villa romana, que posteriormente dio paso al desarrollo medieval durante el auge de Cataluña. A lo largo de su historia, la ciudad ha jugado un papel clave en el crecimiento agrícola e industrial de la región, especialmente durante los siglos XIX y XX.
Culturalmente, Santa Perpètua es conocida por sus profundas tradiciones y festividades locales. Uno de los eventos más importantes es la Festa Major, que se celebra cada verano y es una vibrante fiesta en honor al santo patrón de la ciudad. Este festival incluye música en vivo, bailes tradicionales catalanes (sardanas), desfiles callejeros y exposiciones culturales que destacan el patrimonio de la región. Además, la ciudad es famosa por sus Castells, las torres humanas que forman parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Las costumbres locales, como el mercado anual, las procesiones religiosas y los eventos comunitarios, crean un ambiente cultural animado que atrae a los visitantes que buscan experimentar las auténticas tradiciones catalanas.