La historia de Lloret de Mar se remonta a miles de años, con vestigios de asentamientos ibéricos y, posteriormente, romanos en la región. Durante la época romana, Lloret fue un importante punto de comercio gracias a su cercanía con la costa. Durante la Edad Media, la ciudad fue desarrollando su tradición marinera, destacándose en la construcción naval durante los siglos XVIII y XIX, cuando muchos habitantes emigraron a América, estableciendo fuertes lazos culturales con el continente.
Culturalmente, Lloret de Mar mantiene vivas las tradiciones catalanas, con un fuerte énfasis en su pasado marítimo. Entre sus festividades más importantes se encuentra la Fiesta Mayor de Sant Romà, celebrada en noviembre, que combina procesiones religiosas con actividades culturales. Otro evento destacado es la procesión marítima de Santa Cristina, que se realiza en julio y consiste en un desfile de barcos a lo largo de la costa.
Entre los hitos históricos más importantes de la ciudad destacan la Iglesia de Sant Romà, construida en el siglo XVI, y el Castillo de Sant Joan, que se alza sobre una colina con vistas espectaculares al mar. Las tradiciones locales incluyen los castellers (torres humanas) y las sardanas, danzas típicas catalanas que a menudo se presentan en eventos culturales.