Rosas: Historia y cultura

Rosas tiene una historia larga y variada, con raíces que se remontan a la antigüedad. Originalmente fundada como una colonia griega llamada Rhode en el siglo VIII a.C., Rosas más tarde cayó bajo el dominio romano, y su ubicación estratégica la convirtió en un importante centro comercial en el Mediterráneo. A lo largo de la Edad Media, la ciudad fue fuertemente fortificada para defenderse de los ataques piratas, y los restos de su historia militar aún se pueden ver en la Ciudadela de Rosas, una enorme fortaleza que alberga ruinas de diferentes épocas, incluidas las épocas romana y medieval.

La ciudad está llena de tradiciones culturales, muchas de las cuales están influenciadas por su identidad catalana. Rosas celebra varias festividades, siendo la más famosa la «Festa Major», que se celebra en agosto e incluye desfiles, conciertos y danzas tradicionales. Otro evento destacado es el «Carnaval de Roses», un festival vibrante con coloridos disfraces, actuaciones callejeras y fiestas, que atrae a visitantes de toda Cataluña y más allá.

La escena cultural de la ciudad también está influenciada por su ubicación costera, con tradiciones marítimas que influyen en todo, desde su gastronomía hasta su arte. La industria pesquera, que en su momento fue un motor económico clave, sigue siendo una parte integral de la cultura local, y los visitantes pueden ver a menudo los barcos de pesca regresar al puerto con sus capturas frescas, añadiendo aún más encanto a la ciudad.