Reus tiene una rica y antigua historia que se remonta a la época romana, aunque fue durante el período medieval cuando realmente floreció como un importante centro comercial. La ciudad desempeñó un papel clave en la producción de aguardiente durante el siglo XVIII, lo que impulsó su economía y atrajo a comerciantes de toda Europa. En el siglo XIX, Reus se convirtió en un importante centro del modernismo catalán, produciendo figuras notables como Antoni Gaudí, aunque fue el arquitecto Lluís Domènech i Montaner quien dejó una huella más visible en la ciudad con sus edificios modernistas.
Culturalmente, Reus es sinónimo del modernismo y su conexión con Gaudí. Cada año, la ciudad organiza eventos culturales que celebran su patrimonio arquitectónico. Una de las tradiciones más queridas de la ciudad es la «Fiesta Mayor de Sant Pere» en junio, que atrae multitudes por sus desfiles, conciertos y fuegos artificiales. Otro evento significativo es «Trapezi», un festival internacional de circo que transforma a Reus en un espacio vibrante y colorido cada mayo.
La ciudad también celebra diversas tradiciones catalanas, como la danza Sardana, los castells (torres humanas) y los mercados animados. Los visitantes de Reus sentirán un profundo orgullo cultural, con un fuerte énfasis en la preservación de las costumbres locales y el patrimonio artístico.