Olivenza: Historia y cultura

Olivenza tiene una historia única que la distingue de otras ciudades españolas. Fundada por los Caballeros Templarios en el siglo XIII, perteneció a Portugal hasta principios del siglo XIX, cuando fue oficialmente anexionada por España tras el Tratado de Badajoz en 1801. Esta mezcla de influencias españolas y portuguesas sigue siendo evidente hoy en día en la arquitectura, los nombres de las calles bilingües y las costumbres locales.

Durante siglos, Olivenza fue un símbolo de la tensión histórica entre España y Portugal, pero también un testimonio de su herencia compartida. La cultura local es una mezcla fascinante de tradiciones de ambos países, y los festivales vibrantes celebran las costumbres de ambos lados de la frontera. Una de las festividades más destacadas es la “Fiesta de San Juan”, una celebración de verano con música, danzas y fuegos artificiales que llena las calles de vida y color.

Entre los hitos históricos de la ciudad se encuentra el castillo de Olivenza, una fortaleza medieval que fue testigo de los enfrentamientos entre España y Portugal. Hoy en día, estos monumentos históricos, junto con las festividades locales, siguen siendo parte integral del alma cultural de Olivenza.