La historia de Cambre se remonta a la época romana, cuando la región formaba parte de una importante ruta comercial. Uno de los símbolos más representativos de esta época es la Iglesia de Santa María de Cambre, un magnífico ejemplo de la arquitectura románica del siglo XII. A lo largo de los siglos, Cambre ha sido testigo de influencias cristianas y medievales que han dejado huella en su patrimonio cultural.
La cultura local está profundamente arraigada en las tradiciones gallegas, con festividades que destacan la conexión con su pasado celta y religioso. La «Festa das Cereixas» (Fiesta de las Cerezas) es uno de los eventos más esperados, celebrándose en junio para conmemorar la cosecha de este fruto local. Otro evento importante es la «Romaría de Santa María de Cambre», una peregrinación religiosa que atrae a numerosos devotos cada año.
La música folclórica gallega, con la gaita como protagonista, es parte fundamental de la identidad cultural de Cambre, y los bailes tradicionales suelen ser parte de las celebraciones locales. Los eventos culturales, literarios y musicales también tienen un lugar importante en la vida cotidiana de la comunidad.