Carballo cuenta con una historia que se remonta a la época romana, cuando su ubicación en rutas comerciales contribuyó a su desarrollo temprano. Durante la Edad Media, la región estuvo influenciada por culturas cristianas y musulmanas, dejando un legado de costumbres y monumentos históricos que aún se pueden apreciar hoy en día. El nombre de la ciudad, que significa «roble» en gallego, refleja la conexión de Carballo con su entorno natural y su historia.
Entre los eventos culturales más destacados se encuentra la «Festa do Boi», un festival con raíces medievales que incluye desfiles de disfraces, danzas y música tradicional. Este vibrante festival es una oportunidad única para experimentar las tradiciones gallegas en su forma más auténtica. Además, la ciudad mantiene una fuerte devoción por la lengua y las costumbres gallegas, que se celebran y preservan a través de diversas iniciativas culturales.
Entre los hitos históricos, se encuentra la Iglesia de San Xoán Bautista, un edificio emblemático que refleja la importancia religiosa de la ciudad a lo largo de los siglos. Carballo también es conocida por su activa vida cultural, con festivales de música y danza tradicionales que mantienen viva la herencia gallega.