La historia de Culleredo se remonta a tiempos celtas, aunque más tarde fue influenciada por la ocupación romana, la cual dejó su huella en la arquitectura y la infraestructura de la región. Durante la Edad Media, Culleredo creció como un área clave gracias a sus tierras fértiles y su cercanía a importantes rutas comerciales. Posteriormente, la influencia cristiana se consolidó en la región, con la construcción de importantes estructuras religiosas que aún se pueden visitar hoy en día.
Culturalmente, Culleredo comparte muchas de las tradiciones gallegas, como la celebración del «Día de Galicia», una festividad regional importante. Además, la ciudad alberga festivales más pequeños como la «Festa da Ostra», que destaca su rica herencia pesquera. Las gaitas gallegas, el instrumento tradicional de la región, son una parte esencial de las celebraciones locales.
La identidad gallega de Culleredo se refleja en su idioma, costumbres y tradiciones culinarias. Además, cuenta con edificios históricos y monumentos que ofrecen a los visitantes una ventana al pasado fascinante de esta región.