La historia de Bayona se remonta a más de mil años y ha estado influenciada por diversas culturas, como la romana, la mora y la cristiana. Su importancia histórica creció durante la Edad Media debido a su ubicación estratégica como puerto marítimo. Uno de los eventos históricos más importantes de Bayona ocurrió en 1493, cuando fue la primera ciudad de Europa en recibir la noticia del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, gracias a la llegada de la carabela «Pinta» al puerto de la ciudad. Este acontecimiento se celebra anualmente con la «Festa da Arribada,» una fiesta medieval que conmemora la llegada de la Pinta y atrae a miles de visitantes.
Culturalmente, Bayona está profundamente arraigada en sus tradiciones marítimas, con festivales y procesiones que celebran su conexión con el mar. Uno de los eventos más destacados es la procesión de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, en la que las embarcaciones locales salen en procesión por la costa. Además, la Semana Santa en Bayona se vive con gran devoción, con elaboradas procesiones religiosas que recorren el casco antiguo.
El casco histórico de Bayona es un ejemplo bien conservado de arquitectura medieval, con calles estrechas y empedradas, casas de piedra y plazas llenas de encanto. Las tradiciones gallegas, como la lengua gallega y la música tradicional, se mantienen vivas en la vida cotidiana de sus habitantes.