Caldas de Reyes: Historia y cultura

Caldas de Reyes cuenta con una rica historia que se remonta a la época romana, cuando sus fuentes termales fueron descubiertas y utilizadas por sus propiedades terapéuticas. El nombre de la ciudad, «Caldas», proviene del latín y hace referencia a las aguas termales, que desde entonces han sido un recurso importante para el bienestar y el turismo de la zona. Durante siglos, la ciudad ha sido un destino de descanso y curación, y sus termas siguen siendo una de las principales atracciones.

La ciudad también está profundamente arraigada en las tradiciones gallegas y la religión cristiana, siendo una parada clave en la ruta del Camino de Santiago. Cada año, miles de peregrinos pasan por Caldas de Reyes en su camino hacia Santiago de Compostela, lo que otorga a la ciudad un ambiente espiritual y de hospitalidad que se refleja en su cultura local. La festividad de San Roque, en agosto, es uno de los eventos más importantes del calendario cultural, caracterizado por desfiles, música tradicional y danzas gallegas.

Entre las costumbres locales, destaca el respeto por la naturaleza y el bienestar, con celebraciones centradas en la comunidad, la espiritualidad y la tradición. Caldas de Reyes es una ciudad donde el pasado y el presente se entrelazan, creando una atmósfera única para quienes buscan sumergirse en la cultura gallega.