Alfaro: Arquitectura y atracciones

La arquitectura de Alfaro es un testimonio de su rica historia, con edificios que abarcan diferentes estilos y épocas. La Colegiata de San Miguel es el monumento más importante de la ciudad, un majestuoso edificio barroco del siglo XVII que se ha convertido en un icono tanto religioso como natural, gracias a su enorme colonia de cigüeñas. Esta iglesia no solo ofrece una oportunidad para admirar la arquitectura barroca, sino que también es un excelente lugar para observar a las cigüeñas en sus nidos.

Además de la Colegiata, Alfaro cuenta con otros sitios de interés, como las ruinas romanas de Graccuris, que permiten a los visitantes retroceder en el tiempo y explorar los orígenes romanos de la ciudad. También destaca la Plaza de España, un lugar central donde los lugareños y turistas se reúnen para disfrutar de la gastronomía local en sus bares y restaurantes.

El entorno natural de Alfaro también es notable, especialmente la Reserva Natural de los Sotos del Ebro, un espacio protegido que alberga una gran diversidad de fauna y flora. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo y observación de aves que permiten disfrutar de la belleza natural de la región.