Calahorra cuenta con más de 2,000 años de historia, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de España. Originalmente fundada como un asentamiento romano, era conocida como Calagurris en la antigüedad y se convirtió en un importante centro de comercio y cultura dentro del Imperio Romano. La influencia de su pasado romano aún se puede ver hoy en día en los restos de infraestructuras antiguas, como puentes y murallas que evocan su pasado ilustre.
La vida cultural de la ciudad es vibrante, marcada por una variedad de influencias, incluyendo legados romanos, moriscos y cristianos. Uno de los eventos más famosos es la Semana Santa, una celebración profundamente arraigada en la tradición cristiana, que llena las calles de procesiones y ceremonias religiosas. Además, la Fiesta de la Verdura es otra celebración popular, en la que se rinde homenaje a la rica tradición agrícola de la ciudad, destacando los productos locales y atrayendo a amantes de la gastronomía de todo el país.
Las tradiciones y costumbres locales son muy valoradas en Calahorra. La catedral de la ciudad, dedicada a San Emeterio y San Celedonio, los santos patronos de la ciudad, es un símbolo importante de la historia religiosa y cultural de Calahorra. Los visitantes pueden disfrutar de esta fusión de cultura histórica y moderna a través de eventos, festivales y el cálido espíritu de sus habitantes.