Alcorcón: Historia y cultura

La historia de Alcorcón se remonta a la época medieval, aunque su crecimiento como ciudad suburbana comenzó principalmente en el siglo XX. Originalmente, Alcorcón era un pequeño pueblo rural que, gracias a su cercanía con Madrid, experimentó un rápido desarrollo durante el auge industrial de España. A lo largo del siglo XX, la ciudad creció significativamente con la llegada de personas de otras regiones del país en busca de mejores oportunidades. Este flujo de nuevos residentes trajo una diversidad de influencias culturales que siguen presentes en la ciudad.

Culturalmente, Alcorcón mantiene sus raíces castellanas mientras se abre paso hacia una expresión artística moderna. Uno de sus principales hitos culturales es el Castillo de Valderas, un complejo histórico construido a principios del siglo XX en un estilo neogótico. La ciudad también es conocida por sus festividades, especialmente durante las celebraciones en honor a los santos patronos en septiembre, donde desfiles, música y danzas tradicionales llenan las calles.

Otro de los puntos culturales destacados es el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA), que alberga una impresionante colección de esculturas y diseños en vidrio. La escena cultural de Alcorcón es vibrante y variada, con una programación constante de eventos, desde obras de teatro hasta conciertos y exposiciones artísticas.