El Álamo tiene una historia que se remonta a la Edad Media, con influencias de diversas culturas que han pasado por la región, incluidos los romanos, los árabes y los cristianos. Su nombre proviene de los álamos, árboles que son comunes en la zona, y que simbolizan la conexión de la ciudad con su entorno natural.
Uno de los aspectos más destacados de la vida cultural en El Álamo es la celebración de las Fiestas Patronales de San Isidro, que se llevan a cabo cada mes de mayo. Durante estas festividades, la ciudad cobra vida con procesiones religiosas, música tradicional, danzas y una abundante muestra de la gastronomía local. Este evento es uno de los más importantes del año y atrae tanto a residentes como a visitantes de pueblos cercanos.
El patrimonio cultural de la ciudad también se refleja en sus costumbres tradicionales, que han perdurado a lo largo de los años. La iglesia parroquial y la plaza principal son algunos de los lugares más emblemáticos, donde se llevan a cabo actividades comunitarias que refuerzan el sentido de unidad entre los habitantes.