La historia de Las Rozas se remonta a la época romana, aunque alcanzó su mayor desarrollo durante la Edad Media, cuando se convirtió en parte esencial del Reino de Castilla. A lo largo de los siglos, la ciudad ha absorbido influencias de los romanos, musulmanes y cristianos, todas ellas reflejadas en su patrimonio cultural y arquitectónico.
Uno de los momentos más significativos de su historia fue durante la Guerra Civil Española, cuando se convirtió en un punto estratégico debido a su cercanía a Madrid. Muchos vestigios de esta época, como búnkeres y puestos militares, siguen en pie como testigos de la historia. En las últimas décadas, Las Rozas ha experimentado un crecimiento modernizador sin perder su esencia histórica, lo que la convierte en un destino ideal para el turismo cultural.
Las fiestas tradicionales son un componente clave de la vida cultural de Las Rozas. La ciudad celebra con gran entusiasmo las Fiestas de San Miguel en septiembre, que incluyen desfiles, música en vivo y fuegos artificiales. Además, Las Rozas celebra el Día de la Comunidad de Madrid con danzas regionales y trajes tradicionales. La ciudad es un lugar donde se honra el pasado mientras se abraza la modernidad.