Águilas: Historia y cultura

Águilas tiene una rica historia que se remonta a la época romana, cuando fue un importante puerto pesquero y comercial. Restos de este período aún se pueden encontrar en varios puntos de la ciudad. Más tarde, los musulmanes fortificaron Águilas, estableciéndola como un punto defensivo clave a lo largo de la costa. En el siglo XVIII, la ciudad floreció gracias a la minería, contribuyendo a su crecimiento económico.

Hoy en día, Águilas celebra su diversa herencia cultural a través de festivales y tradiciones. Uno de los eventos más famosos es el Carnaval de Águilas, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este carnaval es una celebración colorida y vibrante con desfiles, disfraces elaborados, música y baile que atraen a visitantes de todo el mundo. Otra tradición notable es la Semana Santa, una celebración religiosa con procesiones solemnes por las calles.

Culturalmente, Águilas mantiene fuertes vínculos con el mar, con prácticas pesqueras tradicionales que aún forman parte de la vida cotidiana. Además, los visitantes pueden explorar hitos históricos como el Castillo de San Juan de las Águilas, una fortaleza del siglo XVI que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y su costa.