Beniaján: Economía e industrias clave

La economía de Beniaján ha estado tradicionalmente ligada a la agricultura, siendo parte de la extensa Huerta de Murcia. Los campos de cítricos, olivos y almendros son esenciales para la economía local, y los productos agrícolas de Beniaján son muy valorados tanto a nivel nacional como internacional. Los mercados locales ofrecen una oportunidad para que los visitantes adquieran frutas y verduras frescas, directamente de los productores de la zona.

En los últimos años, el turismo ha comenzado a jugar un papel importante en la economía de Beniaján. Gracias a su ubicación estratégica cerca de Murcia, el pueblo ha comenzado a atraer a más turistas que buscan una experiencia más auténtica y rural. Este crecimiento ha impulsado la apertura de pequeños negocios, restaurantes y alojamientos rurales que ofrecen servicios tanto a locales como a turistas.

Además, la artesanía local sigue siendo una parte importante de la economía, con productos como cerámica, textiles y otros artículos hechos a mano que reflejan las tradiciones de la región. Estos productos se pueden encontrar en tiendas locales y son perfectos para aquellos que buscan llevarse un pedazo de la cultura de Beniaján consigo.