Canteras cuenta con una rica historia que ha sido moldeada por su proximidad a Cartagena, una de las ciudades más antiguas de España, que se remonta a la época romana. El nombre «Canteras» proviene de la palabra «cantera», en referencia a las explotaciones de piedra que han sido esenciales para la construcción de edificaciones en la región, especialmente en la antigua ciudad romana de Carthago Nova, la actual Cartagena.
La cultura de Canteras está profundamente arraigada en las tradiciones religiosas y los festivales locales. Uno de los eventos más importantes es la Semana Santa, que se celebra con procesiones llenas de devoción y arte religioso. También destaca la Feria de Murcia, una festividad que llena las calles de música, bailes tradicionales y una vibrante vida social. Estos festivales reflejan el fervor religioso y la hospitalidad de los habitantes de Canteras, siendo una excelente oportunidad para los visitantes de sumergirse en la cultura local.
Además de sus festivales, Canteras alberga monumentos históricos y costumbres locales que reflejan su pasado romano, moro y cristiano. Estos elementos forman una rica herencia que atrae a los amantes de la historia y la cultura, brindando una experiencia inmersiva en la evolución de la región a lo largo de los siglos.