Ceutí cuenta con una rica y variada historia que refleja las influencias de las muchas civilizaciones que han pasado por la región. Originalmente asentada en tiempos romanos, la zona experimentó un desarrollo significativo bajo el dominio musulmán, quienes introdujeron avanzados sistemas de riego que aún benefician a la agricultura local hoy en día. Tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII, Ceutí pasó a formar parte del Reino de Castilla, con su historia continuando su evolución a lo largo de los siglos. La mezcla de influencias romanas, moriscas y cristianas ha dejado una marca duradera en el paisaje cultural y arquitectónico de la ciudad.
Culturalmente, Ceutí es conocida por su fuerte sentido de tradición, con numerosos festivales y eventos que se celebran a lo largo del año y que resaltan el patrimonio local. Una de las celebraciones más importantes es la Fiesta de la Virgen de las Maravillas, la patrona del pueblo, que atrae a multitudes con procesiones, fuegos artificiales y comidas comunitarias. Otros eventos tradicionales, como la Cabalgata de Reyes en enero y diversas ferias agrícolas, subrayan la profunda conexión de Ceutí con sus costumbres locales.
El arte también juega un papel esencial en la vida de Ceutí, con numerosas esculturas públicas y murales de arte callejero distribuidos por toda la ciudad. El museo de arte al aire libre de la ciudad exhibe piezas contemporáneas de artistas locales e internacionales, proporcionando un punto cultural de referencia para los visitantes interesados en el arte moderno y las instalaciones públicas.